
Saludos gente fitness, seguido nos hacen una pregunta “Qué es la proteína C Reactiva o PCR” qué hacer con ella, qué la causa, etc.
Comencemos definiendo qué es la proteína C Reactiva o PCR
La proteína C Reactiva es un marcador inflamatorio en la sangre.
Es una proteína que produce el hígado y que es enviada a la sangre en respuesta de alguna inflamación con el objetivo de proteger los tejidos de los órganos y los músculos.
Es esa sensación que tienes en los músculos o en las articulaciones después de hacer un ejercicio demandante; aquí la pregunta ¿es normal? pues la verdad es que si, pero ¿es lo ideal o lo correcto? No. Y ahorita te decimos por qué.
Riesgos de la Proteína C Reactiva o PCR
En primer lugar la Proteína C Reactiva causa dolor, enrojecimiento e hinchazón; pero en altas cantidades puede provocar:
- Enfermedades cardiovasculares
- Trastorno en los huesos
- Mayor facilidad a ser atacado por bacterias
- Enfermedades intestinales

¿Qué hacer para tener bajo control la Proteína C Reactiva o PCR?
Lo primero que hay que hacer es saber por qué tenemos la inflamación en el cuerpo y en las arterias. Existen 2 factores muy importantes:
1.- Gluten: Proteínas y granos que incluyen gluten, pueden incrementar el nivel de la Proteína C Reactiva. En este caso lo ideal sacarlos de tu dieta o mínimo disminuirlos hasta que se estabilice nuestro nivel de Proteína C Reactiva.
2.- Insulina: Un alto nivel de insulina puede ser causante de una alteración de la Proteína C Reactiva. Hay muchos videos o artículos explicando como disminuir el nivel de insulina (al final del artículo te incluimos uno). Pero la principal razón es un alto consumo de azúcar; así que puedes comenzar disminuyendo tu consumo de azúcar diario. Créenos es más fácil de lo que crees.
¿Cómo prevenir la Proteína C Reactiva o PCR?
Tranquilos gente fitness; prevenir la Proteína C Reactiva es muy fácil, de hecho muchos de ustedes lo están haciendo en este momento.
Estos son los alimentos, vitaminas y componentes que pueden ayudar a reducirla
Vitamina C: Un buen jugo de naranja es un excelente aliado. Pero aquí lo ideal es consumir tu vitamina C de tus vegetales / verduras. De 7 a 10 tazas a la semana es lo ideal para prevenir o reducir la Proteína C Reactiva. De hecho muchas de las personas que sufren de esta inflamación es porque no consumen suficientes vegetales / verduras

Curcuma: Es una planta herbácea que se puede consumir en forma de polvo o suplemento y puedes mezclarla con leche o en tus jugos y tendrás una deliciosa bebida que te nutrirá y te ayudará a prevenir la Proteína C Reactiva.
Ortiga mayor o Stinging Nettle: La venden en forma de suplementos, además de tener sus beneficios como una mejor circulación; es uno de los mejores desinflamatorios en todo el mundo.

Vitamina K2: Esta vitamina es esencial para prevenir problemas en los huesos y prevenir algunos tipos de cáncer. Se puede consumir en vegetales de hoja verde como lechuga, kale y espinacas. Y es un regulador de la Proteína C Reactiva. De hecho muchos deportistas veganos nos sufren de la Proteína C Reactiva.
Aceite de pescado de alta calidad / Omega 3: Por favor no compres tu aceite de pescado en farmacias; muchas veces está muy rebajado o puede tener químicos que pueden perjudicarte a largo plazo. Te recomendamos aceite de pescado como el de GNC o algunas marcas de Amazon. Además te ayuda a recibir una mejor oxigenación en el cerebro y la sangre; lo que te permite estar más atento y productivo en tu día
Creo que una de las formas más comunes de escuchar de la proteína C Reactiva es mediante las pruebas de laboratorio, pero
¿Qué es una prueba de Proteína C Reactiva o PCR?
Ésta es una prueba que permite medir cómo estamos en nuestros niveles de PCR.
Mientras más altos estemos, más probable que tengamos una infección o problema y nuestro cuerpo esté luchando para solucionar el problema.
Recordemos que la PCR es producida como respuesta de nuestro cuerpo cuándo existe una inflamación, daño o lesión.
Así que si estamos produciendo bastante, significa que nuestro organismo está buscando una solución a los tejidos.
Ojo aquí ya que la prueba no es mágica y no nos va a dar las soluciones a todos los problemas, pero
¿Para qué se usa la prueba de PCR?
Si llegas a necesitar una prueba, no te alarmes; ya que suele ser recetada por médicos para identificar y/o descartar algunos de los siguientes problemas:
- Infecciones bacterianas. Esta suele ser la razón principal
- Enfermedades intestinales de grado alto
- Algún tipo de infección por hongos o incluso algún tipo de alergia.
- Problemas en el sistema inmunológico
La buena noticia es que el hecho de que nos receten una prueba no necesariamente nos forza a tener uno de estos problemas; de hecho menos del 3% de las veces que se recetan, suelen encontrar algún problema. Así que tú tranquilo.
El proceso es muy fácil; ya que es una muestra normal de cuándo nos hacen un estudio de sangre.
Además los resultados suelen estar listos en menos de 24 horas.
Ahora si, ya estás listo y ya conoces todo lo necesario de este tipo de pruebas.
Recuerda que tenemos toda una sección enfocada a temas de salud.
